
El mundo del ecommerce está en auge desde hace tiempo, a futuro nos espera un crecimiento aún mayor, teniendo en cuenta que se avanzó mucho, pero queda camino por recorrer.
Según un estudio realizado por el Foro de Economía Digital, donde se auditaron más de 4500 ecommerce, el SEO es responsable del 60% del tráfico web en un ecommerce, para ponerlo en perspectiva, ese 60% es 3 veces lo que generan dos canales tan importante en el Marketing Digital como lo son las Redes Sociales y el SEM que suman menos del 20% según dicho estudio.
El SEO y el ecommerce, son como Terence Hill y Bud Spencer… Juntos son dinamita.
Sabemos que un ecommerce, en general es una enorme fuente de contenido, se divide por categorías, subcategorías, filtros y dentro tenemos todas las fichas de los productos, sabiendo que en SEO el contenido es muy importante, entonces podemos sacar como conclusión, que con SEO se pueden lograr grandes resultados en un ecommerce (tienda online).
Pero un ecommerce, así como cualquier sitio en internet, puede estar bien trabajo o puede estar mal, muy mal… ahí es cuando estamos malgastando tiempo y dinero, perdiendo infinidad de ventas e ingresos, por no tener una correcta asesoría.
En este artículo vamos a enumerar los 7 errores que se suelen cometer en un ecommerce, desde el punto de vista del SEO (Posicionamiento Web en Buscadores).
Si tenes un ecommerce, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, así te contamos como podemos aumentar tus ventas gracias al SEO.
1. Estructura de contenidos no optimizada
Como ya comente arriba, un ecommerce en general, es un sitio con grandes cantidades de contenido, con contenido nos referimos a productos (básicamente). Cuando se tiene mucho contenido, hay que trabajar especialmente en el orden, para que se potencie cada página que conforma el ecommerce y no solamente la portada.
Debemos trabajar en posicionar categorías y subcategorías, para obtener tráfico de calidad que esté buscando específicamente lo que nosotros ofrecemos en dicha categoría.
Existen decenas de factores que se deben tener en cuenta en el desarrollo de una estructura de contenido.
2. Contenido Duplicados
Siguiendo por la línea de los contenidos como en el punto 1, ahora nos enfocaremos en la calidad. Es muy común que los ecommerce tengan contenido duplicado, más que nada en las descripciones de los productos, donde en general suelen tomar la descripción que nos envía el importador, la misma que usan todos nuestros competidores.
Para diferenciarnos de nuestra competencia y ganar posiciones en Google, debemos ser justamente diferentes, eso implica que tengamos contenido propio, original y de calidad.
A la hora de generar contenidos para nuestro ecommerce, debemos pensar en el usuario y no en los buscadores.
Entiendo que este punto puede ser algo complejo y costoso, pero el beneficio luego será enorme.
3. El beneficio de los Microdatos
Desde hace un tiempo, en SEO contamos con diferentes herramientas para destacar algunos contenidos de nuestro ecommerce en las búsquedas de Google.
Destacar nuestro ecommerce en Google, significa que será más visto, lo que se traduce en aumento de visitas, ventas, facturación. ¿Cuál resultado de los 3 de abajo llama más tu atención?
En la mayoría de los casos la respuesta es el segundo resultado, si no estás potenciando tu ecommerce con Microdatos, estás perdiendo dinero día a día, hora a hora.
4. Redes sociales y Social Proof
Una estrategia SEO, no se tiene que centrar solamente en posicionar en Google el ecommerce del cliente. El objetivo es mucho más específico y claro:
- Primero: Aumentar ventas!
- Segundo: Aumentar ventas!
- Tercero: Aumentar ventas!
Un buen SEO, debe centrarse en que su cliente este ganando dinero, así de sencillo y las redes sociales afectan al ecommerce, como también al SEO. Este punto en particular podría ser tan largo como un artículo en si, entonces para ser específicos veamos:
- El concepto de Social Proof podríamos traducirlo como “aprobación social”, el usuario antes de efectuar una compra suele buscar la aprobación de terceros.
- Sabiendo la importancia del Social Proof, debemos facilitar que nuestros usuarios difundan nuestro artículos en las redes sociales, de esta manera lograremos que sean difundidos y se generaran experiencias de usuarios sobre nuestro producto.
¿Y al SEO? Como dije antes, las redes sociales afectan el SEO y si nuestro ecommerce tiene presencia en ellas, facilita su integración y comunicación, entonces el SEO se verá beneficiado.
5. Ecommerce Web Responsive
Según el IAB Spain el 25% de las compras por Internet, se hacen desde un dispositivo móvil (Smartphone o Tablet), esto quiere decir que si no tenes un ecommerce optimizado en Web Responsive, estás perdiendo una de cada cuatro ventas.
Google anuncio una actualización en su algoritmo, premiando los sitios que estén optimizados para dispositivos móviles, la actualización se llamó Mobilegeddon.
Desde entonces (y antes también) en SEO es importante que el ecommerce cuente con optimización para dispositivos móviles, que se pueda ver correctamente desde un Smartphone o Tablet.
6. Optimización de Imágenes
Un ecommerce, es una tienda en la cual no podemos tocar ni probar ningún producto, con lo cual, tenemos que conformarnos con verlo. Para ello vamos a tener que ofrecer varias fotos (una sola suele ser poco) y de buena calidad, de esa forma el visitante podrá realmente ver el producto que le interesa.
En SEO se deben optimizar las imágenes para posicionarlas en las búsquedas de imágenes en Google y obtener tráfico, por un canal totalmente alternativo.
Ejecutar este tipo de estrategias no suelen ser complejas y estamos abriendo un nuevo canal de tráfico, que pocos ecommerce suelen explotar.
7. Encontrar oportunidades de tráfico
Todo ecommerce cuenta con enormes posibilidades de posicionarse para contenidos que le puedan representar un aumento en las ventas. Sin volver a enumerar la posibilidad de posicionarnos para nuestras categorías y subcategorías, podemos encontrar oportunidades en búsquedas que estén relacionadas al sector de nuestro ecommerce y obtener un tráfico que difícilmente logremos conseguir solo con nuestro ecommerce.
Por ejemplo, para un ecommerce sobre productos de tecnología e informática, podemos generar contenidos que sean relevantes al sector:
- “Como mejorar la velocidad de tu PC”
- “Comparativa entre iPhone y Samsung Galaxy”
- “Como formatear de forma segura mi PC”
Yapa: Productos relacionados
Si tenemos un ecommerce, entonces tenemos muchos productos y habrá varios de ellos que estén relacionados, debemos ofrecerle a nuestro visitante la posibilidad de ver otros productos similares, en caso de que no estén interesados en el producto que está visitando.
Esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario dentro de nuestro ecommerce y por supuesto… afecta al SEO, una buena experiencia de usuario puede ser muy positiva para el SEO de nuestro ecommerce.
Por supuesto que esto también ayuda a mantener una correlación entre los enlaces internos de nuestro ecommerce.
Estos fueron algunos puntos más que importantes para el SEO de un ecommerce, como ya comente antes, el SEO y el ecommerce juntos son dinamita.
Si estas necesitando ayuda para potenciar las ventas de tu ecommerce, entonces contáctanos y con gusto hablaremos de cómo ayudarte.
Espero que este articulo te haya gustado, si te gusto entonces compártelo. ;)

Herramientas SEO
Contamos con cientos de herramientas SEO y aquí vamos a enumerarte algunas de ellas, ordenadas según la función que cumplan. En el listado incluimos herramientas gratuitas como así también de pago, aunque la mayoría ofrecen versiones de libre acceso con limitaciones o periodos de prueba, lo que te permitirá ver […]

SEO en YouTube: Posicionamiento de Videos
Decir que Google es el motor de búsquedas más utilizado del mundo, no es noticia. Pero… Debemos saber que el segundo es YouTube, lo cual lo transforma en una enorme fuente de tráfico, que podemos utilizar a nuestro favor 🙂 Veamos 3 números de YouTube que realmente impresionan: Tiene 1000 […]

¿Qué es el SEO?
¿Por qué es importante? ¿Como crecera mi negocio gracias al SEO? ¿Cuáles son los principales factores? ¿Cómo funciona Google? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Posicionamiento Web en Buscadores. El marketing digital de por si es dinámico y cambiante, se ver nacer nuevas metodologías o conceptos de […]