
El SEO tiene dos grandes áreas que debemos trabajar para lograr posicionarnos en Google, una de ellas es el SEO OffPage, debemos saber lo que implica esta área y ejecutarla de manera óptima, no es tan sencillo como parece. En dahseo es común que nos lleguen clientes con los sitios web penalizados por Google a causa de una mala estrategia de SEO OffPage.
Si bien es muy fácil obtener información de que hacer para llevar adelante una estrategia de SEO Offpage, se debe tener mucho cuidado ya que esta se tiene que adaptar y modificar según el sitio web que intentemos posicionar, con lo cual el secreto no está en el “qué hacer”, si no en el “cómo hacerlo”.
Vamos a enfocarnos en lo que Christopher Ratcliff escribió en econsultancy... el SEO se divide en dos grande áreas, como mencionamos anteriormente, una de ellas es el SEO OffPage y la otra es el SEO OnPage.
El SEO OnPage, también conocido como SEO OnSite, es el conjunto de acciones que debemos realizar dentro de nuestro sitio web para que este sea amigable con los buscadores.
Existen cientos de factores OnPage a tener en cuenta y no es la idea enumerar todos ellos ahora mismo, pero debemos dar mucho enfoque en el contenido de nuestro sitio, su velocidad y que nuestro diseño sea visible para las diferentes plataformas (lo que se conoce como web responsive) entre otros factores.
Siempre con el objetivo de mejorar nuestra posición en los buscadores, obtener visibilidad y visitas en nuestra página web, debemos llevar adelante una estrategia que contemple todas las áreas del SEO, entonces veamos que conforma el SEO OffPage…
Link Building
En los inicios del SEO OffPage, el trabajo se limitaba simplemente a ejecutar una campaña de Link Building, pero ¿Qué es el Link Building?
Google detecta enlaces (links, vínculos, etc.) de cualquier otro sitio hacia el suyo, interpreta ese enlace como un voto de confianza hacia su sitio web, si esto se repite en varios sitios, Google interpreta como que su sitio web es “importante” y le asigna una mayor relevancia, lo que luego se traduce en mejores posiciones en su buscador.
Por ejemplo: Supongamos que usted tiene una empresa que se dedica a bañar mascotas a domicilio, uno de sus clientes queda muy satisfecho con su servicio y decide hablar de su empresa en su blog personal, al escribir el articulo también coloca un enlace hacia la página de su empresa, ahí usted ya logro obtener un enlace, lo que Google interpreta como un “voto de confianza”.
No todos los enlaces tienen el mismo valor, existen sitios con una mayor autoridad que otros y obtener enlaces desde sitios de mayor autoridad, significa una mayor relevancia hacia su sitio web por parte de Google, es más importa un solo enlace desde un sitio con mucha autoridad que muchos enlaces desde sitios con poca autoridad, calidad por sobre cantidad.
Google sabe muy bien que se pueden obtener enlaces de forma artificial, por eso es importante que se controlen varios factores como cantidad y calidad de enlaces, una buena estrategia SEO se debe realizar a medida para cada sitio web, no existe una receta exacta que se aplique a todos los sitios.
¿Cuál es la mejor manera de obtener enlaces? Sin dudarlo… Contenido de calidad (content marketing), si creas contenido de calidad en tu sitio, los usuarios lo querrán compartir y difundir, escribe artículos que realmente sean completos y den valor agregado, crea infografías, realiza encuestas, publica informes, realiza videos, existen decenas de formas diferentes de crear contenidos de calidad.
La siguiente imagen muestra las visitas de nuestra web (dahseo.com) en los meses de Febrero, Marzo y Abril de este año, observaran diferentes picos de visitas, todo se logró gracias a contenido de calidad que fue difundido por los usuarios, de forma orgánica y 100% natural:
- B: Publicamos “Reputación Online en Google” donde se realizó un artículo enfocado en el concepto de Reputación Online y su importancia en Google.
- C: Publicamos “Grandes Mentiras en el SEO” enumeramos varias afirmación que se suelen decir y que son mentiras, invitamos a los usuarios a que nos envíen las suyas bajo el hashtag #MentirasSEO.
Está muy claro que con contenido de calidad, se puede lograr difusión, lo cual luego representara enlaces hacia nuestro artículo, todo de forma natural.
Por supuesto que a todo buen contenido se le debe dar un empujón y ahí está el trabajo del SEO, entre otras cosas.
Social Media
Con la aparición de tantas redes sociales, era cuestión de tiempo a que estas tengan implicancia directa o indirecta con el SEO.
Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin, instagram, pinterest, Vine etc… cada red social tiene un perfil diferente y debes identificar cual puede brindarte mayor beneficio.
Pero es muy importante (y siempre es algo que remarcamos a todos nuestros clientes), abrir una cuenta en una red social implica abrir un canal de comunicación, con lo cual debe estar supervisado, no querrás perder potenciales clientes que te contacten por una red social y que tu no revises sus mensajes.
Si creas contenidos nuevos en el blog de tu empresa o simplemente desean dar un anuncio (alguna noticia, promoción, presentación de nuevos productos, etc.) recuerda que primero debes realizar el comunicado y este lo debes adaptar a cada red social, no es lo mismo publicar en Facebook o Google+ que en Twitter o Instagram.
Crear videos, es una excelente forma de captar un público diferente, de hecho, pocos saben que después de Google, el sitio con mayor cantidad de búsquedas es… ¿Yahoo? ¿Facebook? ¿Twitter? No… es Youtube! Por eso nuestro video institucional Video SEO: Potencial del SEO - dahseo.com lleva más de 12.000 views en Youtube y otras tantas en otras plataformas. ¿Hablamos de Link Building antes? Si… y ese mismo video, consiguió más de 5000 resultados de búsquedas en Google.
Por supuesto que nos pusimos como objetivo, realizar un video que no solo promocione el SEO y difunda el potencial del mismo, nos encargamos de generar un producto de calidad, hicimos un trabajo, donde el objetivo era quedar satisfechos al 100% y que genere que nuestros colegas y amigos lo difundan, que otros tantos diseñadores, webmasters, programadores, etc. sin conocernos también decidan compartirlo, por la calidad del mismo y eso logramos, cientos (quizás miles) de personas difundieron nuestro video SEO corporativo, totalmente gratis.
Google+
Si bien las principales redes sociales son Facebook y Twitter, en este artículo estamos hablando de ellas a nivel SEO y que tanto beneficio nos ofrecen en ese aspecto. Google+ es la red social de Google y como ya sabemos… Google suele darle un trato “especial” a sus productos, con lo cual si nuestra presencia en Google+ es buena, esto será muy beneficioso para el SEO de nuestro sitio.
Si o si debemos tener nuestra página en Google+ y el principal factor de nuestro éxito con esta red social, será obtener la mayor cantidad de seguidores posibles, mientras más personas nos sigan, es más probable que obtengamos +1 (sería el equivalente a los “Me Gusta” de Facebook), es matemática básica y sencilla, si publicamos un gran articulo y nos siguen solo 100 personas, quizás obtengamos 5 o 10 +1, pero si nos siguen 10.000 entonces podríamos llegar a obtener 500 o 1000 +1 ¿gran diferencia, no? Bueno eso Google también lo detecta.
Por supuesto que la parte difícil de esto, es que muy pocas personas utilizan la red social Google+, con lo cual se hace muy difícil obtener seguidores.
SEO Local
El modo en que las personas buscan en Google, cambia y Google se adapta, tratando de ofrecer lo que el usuario está buscando, los resultados de búsquedas Locales toman mayor importancia a medida que pasa el tiempo.
Seguramente si realizas una búsqueda de hoteles en alguna ciudad de mundo, te salga una página de resultados similar a la siguiente.
Verán que más allá de los resultados normales, también tenemos un mapa a la derecha y los resultados de dicho mapa en la parte de la izquierda, esos resultados son Locales (remarcados en naranja).
Ten muy presente que si tu negocio trabaja de forma local, debes preocuparte por darte de alta en Google Places y vincularla con tu página de Google+.
Espero que este articulo te haya gustado y recuerda que la mejor forma de agradecernos es compartiéndolo en tus redes sociales, Muchas gracias!! :)

¿Qué es el SEO?
¿Por qué es importante? ¿Como crecera mi negocio gracias al SEO? ¿Cuáles son los principales factores? ¿Cómo funciona Google? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Posicionamiento Web en Buscadores. El marketing digital de por si es dinámico y cambiante, se ver nacer nuevas metodologías o conceptos de […]

Consistencia NAP, SEO Local en Google
No hace falta seguir aclarando lo importante que son las búsquedas locales en Google ¿o sí?, bueno… lo son! ¿Qué es una búsqueda Local en Google? Básicamente cuando estamos realizando una consulta y decidimos agregarla una ubicación específica, por ejemplo si estamos interesados en encontrar una empresa de diseño web, […]

Qué Hacer Cuando Google Cambia los Títulos de mi Página
En el siguiente articulo explicaremos porque Google puede modificar (mostrar) un título diferente al que tú le indicas en tu página y que podemos hacer para intentar evitar que esto suceda. Google realmente es un buscador muy complejo, en todos estos años no ha dejado de perfeccionarse y darle importancia […]