
¿Por qué es importante? ¿Como crecera mi negocio gracias al SEO? ¿Cuáles son los principales factores? ¿Cómo funciona Google? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Posicionamiento Web en Buscadores.
El marketing digital de por si es dinámico y cambiante, se ver nacer nuevas metodologías o conceptos de forma constante, muchas ramas del marketing digital cumplen un ciclo y desaparecen, dejando el camino libre a otras nuevas.
En contraposición a todo esto nos encontramos con el SEO, que fue de las ramas fundadoras del marketing digital y que tuvo sus primeros pasos a mediados de la década de 1990. Es de las pocas ramas del marketing digital que logro mantenerse vigente desde los inicios y conservando una posición de liderazgo en el sector, hasta la actualidad.
¿Qué es el SEO?
La palabra SEO (que no tiene nada que ver con CEO, cuidado!), viene de las siglas en inglés Search Engine Optimization, que traducido al español, sería algo como optimización para motores de búsqueda pero que preferimos llamarlo Posicionamiento Web.
Si vamos a una respuesta mas tecnica... el posicionamiento web es el conocimiento y la práctica de diferentes tecnicas, para lograr posiciones destacadas dentro de los buscadores. Estas técnicas incluyen acciones tanto dentro de tu sitio web (las cuales se suelen llamar Factores OnPage u OnSite) como fuera del mismo (a las que llamamos comunmente Factores OffPage u OffSite), así como también la investigación de búsquedas (Esta etapa la denominamos Keyword Research).
Un verdadero profesional del posicionamiento web debe guiarte en el cumplimiento de las diferentes directrices que Google recomienda, cumplir esas recomendaciones significa lograr mejores posiciones de tu sitio web en las búsquedas, lo que generara mayor tráfico, ventas, etc.
Pero no todo es satisfacer a Google, las técnicas de posicionamiento web en buscadores también se enfocan en cuidar a los usuarios de tu sitio web, facilitándole la navegación y logrando que estos encuentren lo que buscan.
Como ya se habran dado cuenta, algo curioso del SEO, es que se lo suele llamar de varias maneras diferentes:
- Posicionamiento Web
- Posicionamiento Natural
- Posicionamiento Orgánico
- Posicionamiento en Buscadores
- Etc.
Sin dudas las más utilizadas son SEO y Posicionamiento Web, pero vale nombrar las otras opciones, para evitar posibles confusiones o evitar creer que son ramas diferentes del marketing digital… son lo mismo.
El Bing Bang del Posicionamiento en Buscadores
Como todo conocimiento que necesitamos adquirir, lo primero que debemos hacer, es conocer su historia. Por supuesto que esta es la etapa más aburrida (no lo vamos a negar…) así que vamos directo al punto.
En los años 90 se crearon los primeros buscadores, algunos de ellos muy famosos en esa época, como Yahoo! o AltaVista, luego nació Google en 1998.
Tal cual como sucede hoy, los buscadores eran el destino de millones de usuarios que buscaban información y el proceso era muy sencillo:
- El usuario llegaba al buscador.
- Realizaba una consulta.
- El buscador le ofrecía diferentes sitios web relacionados a su consulta.
- El usuario visitaba alguno de esos sitios web.
- Se satisfacía la necesidad del usuario.
Por supuesto que en esta etapa sucedió la magia… el big bang del posicionamiento web!
Los dueños de los sitios web, se dieron cuenta de la importancia que tenían los buscadores, era el lugar donde millones de personas realizaban consultas. Entonces comenzó la etapa donde empezaron a descifrar cómo funcionaban los buscadores y que era lo que tenían que hacer, para ocupar las primeras posiciones en sus búsquedas ¡Crearon el SEO!
Ahora que ya tenemos un poco claro su creación, asociémoslo entonces a que resultados de una búsqueda en Google, son orgánicos y cuales son anuncios pagos, veamos la siguiente imagen.
En color amarillo tenemos marcados los anuncios pagos, esos anuncios se encuentran ahí porque las empresas le pagan a Google para estar ahí. Google les cobra por cada clic que las empresas reciben.
Por otro lado, tenemos los marcados en verde, que son los resultados orgánicos, esos resultados solamente se pueden obtener haciendo SEO y Google no cobra absolutamente nada para aparecer en ellos.
¿Por qué es importante hacer SEO?
Existen muchas ventajas del posicionamiento web, pero debes saber que los resultados orgánicos se llevan el 80% de lo clics en Google, mientras que los anuncios pagos, se llevan un 20%. Los usuarios prefieren evitar los anuncios y valoran los resultados orgánicos.
80/20 es el número, a groso modo podemos afirmar, que si tu empresa planifica facturar 100.000$ por los beneficios de estar posicionado en una búsqueda en Google. Con anuncios pagos, estarías limitado a obtener como máximo 20.000$, mientras que con SEO esa cifra aumentaría hasta los 80.000$
- Facturación de 80.000$: Posicionamiento Orgánico
- Facturación de 20.000$: anuncios pagos
Ahora que ya sabemos que el 80% de los clics se los llevan los resultados orgánicos, también es importante aclarar que el 90% de los usuarios no pasan de la primera página de Google, esto quiere decir que si tu sitio web no aparece en los primeros puestos de Google, no estas realmente sacando provecho al SEO y estás perdiendo dinero.
Otro de los grandes beneficios del posicionamiento web, es lo económico que puede resultar en comparativa con las inversiones que requieren los anuncios pagos. Supongamos que tu sitio web necesita lograr 20.000 visitas mensuales, ya que con esa cantidad de visitas, logras vender lo necesario para cumplir tu objetivo de facturación.
En anuncios pagos tu CPC (costo por clic) es de 0,50$, esto quiere decir que para lograr 20.000 visitas mensuales debes invertir 10.000$ (más la comisión de la agencia). En dahseo tenemos cuentas de clientes SEO con cifras similares en tráfico y muchos de ellos no llegan ni al 10% de los 10.000$ mensuales, que se deberían invertir en anuncios pagos.
Debemos destacar que tanto en SEO como en anuncios pagos, el abanico de costos es increíblemente amplio, pero se puede afirmar que el SEO es infinitamente más económico que los anuncios pagos.
Factores más importantes en SEO
Hoy en día los algoritmos que utiliza Google, son increíblemente avanzados y sofisticados, el trabajo de un SEO es saber cómo estos funcionan. Para ello se dividen los factores en diferentes grupos: OnPage y OffPage.
SEO OnPage
Es el conjunto de factores y acciones que debemos optimizar dentro de tu sitio web, como el nombre lo indica OnPage, sobre la página.
Existen cientos de factores OnPage que se deben optimizar para lograr posiciones destacadas en los buscadores, estos factores han obtenido mayor importancia a medida que han pasado los años. Algunos de los factores más importantes:
- Contenido
- Estructura
- Tecnologia
- Performance
- Experiencia de usuario
Relevancia
Dentro del SEO OnPage, Google puede medir la relevancia que tu sitio web tiene para las diferentes búsquedas en las cuales queremos posicionarnos. Esto lo mide teniendo en cuenta varios factores, por ejemplo, si tu objetivo es posicionarte en búsquedas relacionadas a la “venta de autos usados”, los diferentes factores SEO OnPage tendrán que estar optimizados y alineados para ser relevantes para “venta de autos usados”.
De esta manera Google identificara que tu sitio web es relevante para “venta de autos usados” y nos premiara con posiciones destacadas en las búsquedas relacionadas.
SEO OffPage
También es un conjunto de factores y acciones, pero fuera de tu sitio web. Principalmente el SEO OffPage se enfoca en mejorar la cantidad y calidad de enlaces (backlinks) hacia el sitio web que queremos posicionar, así como también en optimizar el beneficio de las redes sociales, mejorar la autoridad de la marca, medir el CTR en las búsquedas de Google, etc.
La creación de enlaces, es una de las acciones SEO más importantes dentro del SEO OffPage y existen varias formas de obtener enlaces:
- Link Building: Se obtienen enlaces desde otros sitios de forma artificial.
- Link Baiting: Se obtienen enlaces desde otros sitios de forma natural, creando contenidos con valor y que sean difundidos por los usuarios.
Autoridad
La cantidad y calidad de los enlaces, inciden de forma directa en la autoridad de tu sitio web. Mientras tengamos mayor autoridad (esto lo define Google), mejores posiciones lograremos en las búsquedas. Podemos comparar la autoridad de un sitio, con su popularidad, mientras más popular sea un sitio, mas enlaces (backlinks) obtendrá y por ende mayor autoridad.
Cuando hablamos de calidad de enlaces, nos referimos a que no es lo mismo obtener un enlace desde un sitio web poco popular a conseguir uno muy popular. Google le da mayor importancia a los enlaces que obtengamos de sitios web populares.
En pocas palabras…
En el posicionamiento web inciden cientos de factores, OnPage y OffPage, al mismo tiempo debemos optimizarlos para lograr una buena relevancia frente a las búsquedas que realmente nos interesan y potenciar esto con una mayor autoridad que nos beneficie a posicionarnos en las primeras posiciones de Google.
Funcionamiento de los motores de búsqueda
Saber cómo funcionan los motores de búsquedas, es esencial para cualquier profesional SEO. En nuestro mercado (habla hispana) Google tiene un control total del mercado de búsquedas, acaparando el 95% (estimado) del mercado, con lo cual nos debemos enfocar solo en el.
¿Cómo funciona Google?
El trabajo de Google se divide en tres etapas muy importantes:
- Rastreo
- Indexación
- Calificación
Rastreo
Como todo motor de búsqueda, necesita encontrar contenido (sitios web, fotos, videos, archivos, etc.) y para ello necesita el trabajo de bots (no se asusten, no son robots físicos) que se encargan de ir navegando por todos los rincones de internet.
Para el rastreo de un sitio web, Google necesita que este tenga enlace desde algun otro que ya este rastreado, de este modo, el bots de Google seguirá el enlace y llegara al sitio web y lo rastreara.
Existen formas para comunicarnos con estos bots de Google, donde podemos ayudarlos al rastreo de nuestro sitio web o indicarle que secciones no queremos que indexe. La creación de Sitemaps ayudara a que Google nos rastre de forma más eficiente, en los Sitemaps le podemos brindar un listado ordenado de todos los archivos que forman nuestro sitio web.
También podemos indicarle que no queremos que indexe ciertos archivos o secciones, utilizando el archivo robots.txt. Este archivo tiene como única función, comunicarse con los diferentes bots de rastreo (el de Google es solo uno de ellos, pero también existen otros como el de Yahoo!, Bing, etc.)
Indexación
Una vez que Google rastrea tu sitio web y recopila toda la información, se activara la etapa de indexación, en la cual se comenzara a ordenar la información de tu sitio web, seras incluido en su índice y ya formaras parte de los resultados en las búsquedas.
Google en esta etapa, con la información ordenada, completara todos los factores que forman parte de sus algoritmos, desde identificar la velocidad de carga de tu sitio web, hasta la cantidad de enlaces que tienes, el contenido, etc.
Calificación
Con la información de tu sitio web dividida factor por factor, Google pone en funcionamiento diferentes algoritmos y determinara en qué posición ubica tu sitio web, para las diferentes búsqueda. Estos algoritmos son el secreto mejor guardado del mundo (más que el de la coca cola, si!).
Es importante aclarar que Google, rastreara de forma continua tu sitio web, actualizando y analizando la información que incluye en sus factores SEO, de este modo es posible mejorar la posición de tu sitio web, mejorando la calificación del mismo, optimizando y mejorando los factores SEO más importantes.
Espero haberte ayudado en comprender un poco mejor el funcionamiento del posicionamiento web y su enorme potencial. Si buscaste tu sitio web en Google y no aparece, entonces contactanos y veamos como podemos ayudarte... hola@dahseo.com
Si este articulo te pareció interesante y si te ayudo a mejorar tus conocimientos sobre SEO, te pedimos que lo compartas, es la mejor manera de agradecernos, gracias!

Herramientas SEO
Contamos con cientos de herramientas SEO y aquí vamos a enumerarte algunas de ellas, ordenadas según la función que cumplan. En el listado incluimos herramientas gratuitas como así también de pago, aunque la mayoría ofrecen versiones de libre acceso con limitaciones o periodos de prueba, lo que te permitirá ver […]

SEO en YouTube: Posicionamiento de Videos
Decir que Google es el motor de búsquedas más utilizado del mundo, no es noticia. Pero… Debemos saber que el segundo es YouTube, lo cual lo transforma en una enorme fuente de tráfico, que podemos utilizar a nuestro favor 🙂 Veamos 3 números de YouTube que realmente impresionan: Tiene 1000 […]

¿Afectaran al SEO los cambios en las SERP de Google?
Te contamos sobre los últimos cambios en Google, cuales realizo y por qué motivo. También te diremos como esto afectara al SEO y a los resultados PPC. Hace unos días atrás, Google realizo unos cambios importantes en sus SERPs, nos tomamos un poco de tiempo para ver los primeros resultados […]