Te contamos sobre los últimos cambios en Google, cuales realizo y por qué motivo. También te diremos como esto afectara al SEO y a los resultados PPC.
Hace unos días atrás, Google realizo unos cambios importantes en sus SERPs, nos tomamos un poco de tiempo para ver los primeros resultados y sacar conclusiones.
Veamos cuales son los cambios que Google realizo al diseño de sus SERPs:
- Los anuncios del costado derecho de la pantalla, no se mostraran más.
- En la parte superior se aumentó el límite de anuncios de 3 a 4.
- En la parte inferior como máximo se mostraran 3 anuncios.
- En total se pasó de mostrar un máximo de 11 anuncios a unos 7 que se mostraran ahora.
Estos cambios ya se venían observando en algunas búsquedas y básicamente son el formato que se ve al realizar una consulta desde Mobile (sin anuncios en la derecha).

No hay que ser muy listo para descubrir el principal motivo de este cambio. El mismo está enfocado en aumentar los porcentajes de clics en los anuncios pagos, ya que son la principal fuente de ingreso de Google, pero también existen otros puntos por los cuales Google realizo estas modificaciones, veamos.
- Los anuncios de la derecha, tenían un CTR muy bajo, resultaban más una molestia que una ayuda para los usuarios.
- Mejorar el CTR de los anuncios, gracias a dos motivos:
- Los anuncios serán mostrados en zonas con mejores performances.
- Las impresiones de los anuncios bajaran, ya que habrá menos lugares para cada anunciante.
- Hace tiempo Google quería unificar sus SERPs con la versión Mobile.
¿Esto realmente afectara al SEO?
Existen varios estudios donde se afirman diferentes porcentajes de clics en los resultados SEO (orgánicos) y los resultados PPC (anuncios pagos), pero los más respetables hablan de porcentajes en el entorno del 80% SEO – 20% PPC o 75% SEO – 25% PPC. La cantidad de clics que se llevan los resultados orgánicos es muy alta comparado a lo que van a los anuncios pagos, esto por supuesto genera que Google se vea tentado a mejorar el porcentaje de la torta que se llevan los resultados PPC.

Una buena parte de los usuarios que hacen clic en los resultados SEO, no lo hacen por visibilidad, lo hacen por elección y por decisión de evitar los resultados de anuncios pagos. Esta práctica en muchos casos se vuelve costumbre para los usuarios y la hacen de forma inconsciente.
El equipo de moz, también realizo un informe, donde demuestran que por el momento, solamente en el 35% de los casos, se están mostrando 4 anuncios pagos, mientras que en el 65% restante se siguen mostrando 1, 2 o 3 anuncios pagos.
GRAFICA AZULES
En 2014 Google público un informe, donde realizaba varias afirmaciones, entre ellas una muy interesante:
“The most viewable position is right above the fold, not at the top of the page.”
Básicamente Google afirma que que “la mejor posición para ubicar publicidad es justo sobre el límite inferior de la pantalla sin scrollear, no en la parte superior”. Vale aclarar que el informe no está basado en las SERPs de Google, pero es más que valido el concepto de Google, en cuanto a que zonas son más visibles en una página.

Ya sea por culpa de Google o de la infinidad de sitios web con una sobreexposición de publicidad en la parte superior, el usuario ha dejado de mirar inconscientemente la zona superior de una página, dando por descontado que esta tendrá publicidad.
Pero tampoco los que nos dedicamos al mundo del SEO, debemos cantar victoria, todo lo contrario… es obvio que este cambio aumentara los clics en los anuncios pagos, lo importante es saber que ese aumento no será significativo, por supuesto que el cambio más mínimo, significa cientos de millones de dólares para Google, pero no es una gran pérdida para el SEO que por ahora controla entre un 80% y 75% de los clics.
Si este articulo te pareció interesante y si te ayudo a mejorar tus conocimientos sobre SEO, te pedimos que lo compartas, es la mejor manera de agradecernos, gracias!