Hablemos un poco sobre el correcto uso de las etiquetas H o como bien se conocen en inglés, H tags o H labels, las cuales a nivel SEO aún continúan teniendo una gran importancia como factor SEO Onpage.
Las etiquetas H (H1, H2, H3, H4, H5 y H6) son etiquetas que nos permitirán darle diferente relevancia visual al contenido de nuestra página, esa sería la descripción a nivel técnico y las mismas son etiquetas HTML, para utilizarlas como encabezados.
Google tiene una consideración importante hacia las etiquetas H, se supone que el H1 debe contener en términos muy generales y de forma resumida, la información de nuestro sitio (como si fuese un título), luego el H2 que podría ser más específico (como el título de un capitulo en un libro), finalmente tenemos el H3, H4, H5 y H6, que se vuelven más específicos a medida que se alejan del H1.
A nivel SEO Onpage la relevancia más importante la tiene el H1 luego el H2, H3, H4, H5 y H6, es por esto que debemos tener muy claro el contenido que pondremos en las diferentes etiquetas H y optimizarlas al máximo para poder obtener el mayor beneficio posible.
Hablemos ahora del uso de las etiquetas H a un nivel un poco más avanzado, te daremos algunos tips que deberás tener en cuenta a la hora de usarlas y de optimizarlas de forma correcta.
- Evita usar etiquetas H para mostrar imágenes, es muy común ver que se utiliza la etiqueta H para mostrar el logo de la empresa, ese uso es incorrecto.
- Aunque no lo creas, a Google le interesa mucho que tu código fuente, este ordenado, con lo cual se recomienda siempre insertar las etiquetas H en orden (a nivel código fuente), de arriba hacia abajo, primero debes colocar la H1, luego la H2, H3, H4, H5 y H6.Si tenemos en cuenta que el contenido más importante de nuestra página debería aparecer en la parte superior de nuestro código, es normal que el H1 esté ubicado en esa zona.
- No hay ningún problema en utilizar múltiples etiquetas H, siempre y cuando se tenga un criterio de uso adecuado y no se abuse, en lo posible se recomienda utilizar solo una etiqueta H1 (aunque puedes tener más) y si utilizar múltiples etiquetas H2, H3, etc…
- En caso de usar múltiples etiquetas H, estas se sumaran, por ejemplo si ponemos dos H2:<h2>venta de sillones</h2>
<h2>venta de colchones</h2>Para Google el contenido de nuestra etiqueta H2, será “venta de sillones” + “venta de colchones” sumara ambas, en caso de tener más, sucederá lo mismo con el total de ellas. Es importante aclarar que Google no sumara el contenido de diferentes tipos de etiquetas H, solamente lo hará cuando ellas compartan el mismo nivel (es decir que no confundirá el contenido de las etiquetas H3 con las de H2 o cualquier otra).
- Si bien tenemos desde el H1 hasta el H6, en SEO recomendamos utilizar solamente H1 y H2, son las de mayor relevancia, por supuesto que no será negativo utilizar las restantes, pero las más importantes sin dudas son las que nombramos anteriormente.
- Mantén mucho cuidado con la densidad de palabras claves dentro de tus etiquetas H, no sobre optimices, es muy fácil que Google se dé cuenta de ello.

Finalmente, como vemos en la imagen superior, las etiquetas H1, H2 y H3 generan textos de un tamaño bastante grande (por algo se llaman etiquetas de encabezado), así que siéntete libre de ponerles un estilo más acorde a tu diseño desde el CSS, obviamente recuerda que no debes ocultar textos bajo imágenes o cualquier otro método, tampoco debes poner textos con el mismo color que el fondo de tu página, esas técnicas Google suele considerarlas engañosas y podrán penalizarte el sitio.
Espero que esta rápida Guía de etiquetas H, te haya ayudado y si te gusto el articulo por favor compártelo ;)