
Decir que Google es el motor de búsquedas más utilizado del mundo, no es noticia. Pero…
Debemos saber que el segundo es YouTube, lo cual lo transforma en una enorme fuente de tráfico, que podemos utilizar a nuestro favor :)
Veamos 3 números de YouTube que realmente impresionan:
- Tiene 1000 millones de usuarios activos al mes
- Mensualmente se reproducen 6000 millones de horas de video. (esto es más de 8 millones de horas reproducidas, cada HORA!)
- Por día se ven en su plataforma más de 4000 millones de videos
Con estos números, es fácil imaginar la enorme cantidad de videos que existen en YouTube. A lo cual también resulta fácil concluir que si no logramos destacarnos, no conseguiremos hacernos un lugar para que el nuestro sea visto por los usuarios.
Comencemos…
En esta guía vamos a contarte paso a paso, todo lo que necesitas saber para lograr que tu video consiga un posicionamiento destacado no solo en YouTube, sino también en Google 8-)
1#: Keyword Research
Todo trabajo SEO requiere que en su etapa inicial se haga un keyword research, es decir…
¿En qué búsquedas me voy a posicionar?
¿Cuántos usuarios realizan esas búsquedas?
Si queremos hacer SEO en YouTube, tendremos que encontrar las keywords correctas para trabajar.
En Google, existen ciertas búsquedas que arrojan entre sus resultados, videos de YouTube…
Por lo general, Google suele incluir videos en sus resultados, para búsquedas del tipo:
- Tutoriales: “Poner Gif en PDF”, "Insertar Tabla en Word"...
- Análisis: “iPhone análisis”, "Review de Toyota Corolla"
- Keywords “Como”: “Como limpiar bronce”, "Como pintar una puerta de madera"...
- Recetas: “Receta de Pizza casera”, "Recetas rapidas para ensaladas"...
- Deportes: “Goles de Maradona”, "Final Mundial 2010"...
- Etc.
Esto es importante, ya que si generamos un video, no solo nos interesara posicionarlo en YouTube, sino también posicionarlo en las búsquedas de Google y captar mucho MUCHO tráfico. Pero esto lo podremos lograr siempre y cuando trabajemos keywords, que incluyan videos en sus resultados.
Si trabajamos en una búsqueda que arroja resultados con videos de YouTube… BINGO! :idea: podrás posicionarte en ambos y captar el tráfico de YouTube y de Google juntos!!
Keyword Research para Videos
Debemos separar nuestro keyword research en dos etapas.
La primera etapa es la más fácil: Realizar búsquedas en Google que estén relacionadas a nuestro nicho y ver cuáles de ellas arrojan videos de YouTube, entre sus resultados.
Cuando logremos encontrar una búsqueda que arroje resultados de YouTube, veremos algo como esto…
Una vez que tenemos la keyword seleccionada, pasamos a la segunda etapa.
Tenemos que chequear el volumen de tráfico que tiene esa keyword y si realmente tiene potencial.
Utilizando la herramienta Keyword Planner de Google, podemos saber cuántas consultas mensuales tiene esa búsqueda.
Debemos asegurarnos que nuestra keyword tenga un volumen de tráfico aceptable.
¿Cuántas consultas debe tener mi keyword?
Es muy difícil definirlo, ya que en nichos específicos, una keyword con 50 o 100 consultas mensuales sería aceptable.
Pero intentemos posicionarnos en keywords que al menos tengan varios cientos de consultas al mes.
¿Entonces?
Si ya seleccionamos una keyword, chequeamos que Google muestra Videos de YouTube al buscarla y que tiene un volumen de tráfico aceptable, es momento de crear nuestro video, el momento de la Magia...
#2: Creamos nuestro Video
Como todo en SEO, la optimización te puede ayudar, pero si el contenido no es bueno, difícilmente logre una posición destacada.
¿Cuál es el secreto?
Debemos realizar un video que realmente sea muy bueno, poniendo el foco en el usuario (como siempre!). Si queremos posicionarnos para una keyword determinada, entonces nos tenemos que asegurar que nuestro video logre cumplir la necesidad de los usuarios que realizaron esa búsqueda y llegaron a nuestro video.
¿Por qué es importante la calidad?
:arrow: Porque en YouTube el factor SEO más determinante, es la experiencia de los usuarios.
La única forma que tiene YouTube para determinar si un video merece una buena posición o no, es con las métricas que indican básicamente la experiencia del usuario al ver nuestro video.
Métricas de Experiencia de Usuario en YouTube
Veamos que analiza YouTube para determinar la calidad de los videos…
Comentarios
Si los usuarios comentan nuestro video, es una buena señal de que lo vieron y probablemente les gusto.
Compartir
Que compartan nuestro video en las redes sociales, es una buena métrica de satisfacción de los usuarios.
Retención de Audiencia
Si logramos que nuestros usuarios miren nuestro video durante más tiempo, será un gran indicador de calidad.
Añadir a
Si los usuarios añaden nuestro video a sus favoritos o a “Ver más tarde”, YouTube tomara esta métrica como positiva.
Subscripciones
Finalmente, la métrica más importante de todas, es si logramos que los usuarios se subscriban a nuestro canal luego de ver nuestro video.
Si logramos que estas métricas sean positivas, nuestro video estará bien visto por YouTube y será cuestión de tiempo lograr posicionarlo.
Duración del Video
¿Cuánto tiempo debe durar nuestro video? Lo suficiente para satisfacer la necesidad de los usuarios, sería la respuesta correcta.
Para conseguir que se posicione también en Google, debemos considerar hacer un video largo, que supere fácilmente los 5 minutos. Debemos hacerlo tan largo sea posible mientras lo mantengamos interesante y entretenido.
El problema de los videos, no es su duración… es si lo hacemos poco dinámico, aburrido, repetitivo, sin contenido valioso, etc.
¿Ahora?
Es momento de subir nuestro video a YouTube y optimizarlo ;)
#3: Subimos el Video a YouTube (ejecutando SEO)
Ahora es el momento donde vamos a aplicar nuestra optimización SEO para ayudar a que nuestro video consiga posicionarse.
Nombre de Archivo
Cuando tengamos el video terminado, debemos ponerle la keyword por la cual queremos posicionarnos.
Si nos interesa posicionarnos por “Como Instalar Wordpress”, nuestro video debería llamarse “como_instalar_wordpress.mp4” o similar.
Este es muy sencillo, veamos el siguiente punto.
Título del Video
Al igual que el SEO en Google, el SEO en YouTube, tiene mucho en cuenta las keywords que pongamos en nuestro título.
Debemos intentar poner al menos 4 o 5 palabras en él, para que nuestras keywords por las cuales queremos posicionarnos, no queden solas.
Por ejemplo si nos queremos posicionar por la búsqueda “Arreglar Auriculares”, podríamos utilizar un título como este… “Arreglar Auriculares de Cualquier Marca”, siendo que de todas esas keywords, solamente nos interesan dos.
:idea: Consejo: Al igual que lo hacemos con los títulos de los sitios, las keywords que queremos trabajar, debemos intentar ponerlas al inicio del título.
Descripción del Video
YouTube no puede ver ni escuchar lo que incluimos en nuestro video, entonces lo tenemos que ayudar para que determine el contenido de nuestro video… ¿Cómo? Fácil!
La descripción de nuestro video es sumamente importante, ya que YouTube podrá leerla e interpretarla, para determinar el contenido de nuestro video.
Veamos algunos consejos para realizar una descripción de nuestro video, optimizada a nivel SEO:
- Debe tener al menos 300 palabras
- Repitamos la keyword por la que queremos posicionarnos, unas 5 veces
- Incluyamos nuestra keyword entre las primeras 25 palabras de la descripción
- Si tenemos un enlace para promover, debemos ponerlo al principio
- Dejemos para el final, todo texto que no sea especifico del video (Redes sociales, datos de contacto, etc.)
Tags
Podemos agregar varias Tags que representen el contenido de nuestro video y si bien no es algo muy importante en términos de SEO para YouTube, si puede ayudarnos a conseguir más views.
Incluye algunas Tags para que YouTube pueda interpretar aún mejor el contenido de nuestro Video, pero…
Sobre todo incluye Tags que estén más que nada relacionadas, de este modo lograremos que nuestro video aparezca en el sidebar, entre los videos similares de otros usuarios y ahí si lograremos que nos vean.
Llegando al final de esta etapa, simplemente nos queda publicar nuestro video y dejarlo ONLINE!
Ahora veamos lo que sigue…
#4: Conseguir Views
Sin lugar a dudas, lo más difícil es conseguir que los usuarios vean nuestro video (views) y si queremos posicionarnos en YouTube y Google, debemos conseguir muchas views, MUCHAS!
Ya hablamos de lo importante que es para YouTube la experiencia de los usuarios y que si logramos conseguir buenas señales en esas métricas, lograremos un buen posicionamiento.
Pero para conseguir buenas métricas, necesitamos que los usuarios vean nuestro video.
Si las métricas son buenas, mientras más views consigamos, mejor posicionamiento tendremos no solo en YouTube, sino también en Google.
Ahora bien…
¿Cómo se consiguen Views?
Las views necesitan ser reales, no intentemos engañar a YouTube con views falsas.
Necesitamos conseguir views de calidad, es decir usuarios que realmente estén interesados en nuestro video y que generen un tiempo alto de permanencia en el.
(Recuerda que la Retención de Audiencia, es importante para YouTube)
Veamos algunas estrategias que podemos aplicar para conseguir views de calidad:
Publicando en Foros
Podemos buscar en Google, diferentes foros que hablen sobre nuestro nicho.
Luego en esos foros, simplemente necesitamos encontrar temas ya abiertos que estén realizando consultas que puedan ser respondidas por el contenido de nuestro video.
Ahí simplemente comentamos que nuestro video podría ayudarlos y dejamos un link hacia el o aún mejor, lo embebemos.
Respondiendo Preguntas en Sitios Q&A
Existen muchos sitios en internet, donde los usuarios realizan una pregunta y otros responden, por ejemplo: Quora, Yahoo Answers, Ask Reddit, etc.
Son sitios con mucho tráfico y al igual que en los foros, podemos buscar preguntas que se puedan responder con nuestro video, para promover que lo vean.
Difundiéndolo en las Redes Sociales
En nuestras cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. Podemos invitar a nuestros usuarios a que vean el video.
Es importante que en las publicaciones, aclaremos muy bien sobre que trata el video, para evitar usuarios poco interesados, que nos generen un nivel de retención bajo.
:idea: Consejo: Si invertimos un poco de dinero en la pauta de una publicación, segmentando bien… podemos conseguir una enorme cantidad de views.
Compartiéndolo en nuestro Artículos
Si contamos con un blog donde realizamos publicaciones o si tenemos la oportunidad de realizar artículos en otro sitio, debemos embeber nuestro video siempre que hablemos o citemos el tema del cual trata.
Es una excelente manera de no solo conseguir views para el video, sino también para retener a tus usuarios en tus artículos y potenciar el SEO de tu blog.
Entonces…
Aprendimos como realizar un keyword research para búsquedas de videos, también vimos que tener en cuenta al ahora de crear nuestro video y que métricas considera YouTube para medir la experiencia de los usuarios en su plataforma.
Finalmente hicimos foco en como optimizar el SEO de nuestro video al momento de subirlo a YouTube y varios consejos para conseguir views, que seguramente si los ejecutamos, lograremos varios miles de views.
¡Si te parece interesante este artículo, compártelo! ;)

Herramientas SEO
En el SEO contamos con cientos de herramientas y aquí vamos a enumerarte algunas de ellas, ordenadas según la función que cumplan. En el listado incluimos herramientas gratuitas como así también de pago, aunque la mayoría ofrecen versiones de libre acceso con limitaciones o periodos de prueba, lo que te […]

¿Qué es el SEO?
¿Por qué es importante? ¿Como crecera mi negocio gracias al SEO? ¿Cuáles son los principales factores? ¿Cómo funciona Google? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Posicionamiento Web en Buscadores. El marketing digital de por si es dinámico y cambiante, se ver nacer nuevas metodologías o conceptos de […]

¿Afectaran al SEO los cambios en las SERP de Google?
Te contamos sobre los últimos cambios en Google, cuales realizo y por qué motivo. También te diremos como esto afectara al SEO y a los resultados PPC. Hace unos días atrás, Google realizo unos cambios importantes en sus SERPs, nos tomamos un poco de tiempo para ver los primeros resultados […]